Priorización de investigaciones en productos digitales y delegación de responsabilidades a PWDR (People Who Do Research)
- DarĆo Reyes
- 13 oct
- 2 Min. de lectura
Priorizar es difĆcil. MĆ”s entre investigadores y equipos de investigación que disfrutan de su labor y les gustarĆa responder todo tipo de preguntas. Incluso solo por curiosidad.Ā
Pero el tiempo y los recursos son limitados. Por eso, quienes trabajamos en el diseƱo y evolución de productos digitales todo el tiempo tengamos que hacernos dos preguntas claves:Ā
ĀæQuĆ© investigaciones priorizamos?Ā
¿Qué investigaciones podemos delegar a PWDR (People Who Do Research) para aumentar el alcance?
Para responder estos dos cuestionamientos hay una herramienta muy valiosa: el Mapa de hipótesis.

Consiste en una matriz con dos ejes:Ā
Eje vertical - Grado de Incertidumbre: se refiere al nivel de evidencia que tenemos soportando alguna hipótesis. Puede ir desde āno existe evidencia que soporte esa decisión, es un acto de feā, hasta el otro extremo ātenemos fuertes evidencias a favor de la hipótesisā.Ā Ā
Eje Horizontal - Grado de impacto:Ā Se refiere al nivel de repercusión que tendrĆa una hipótesis en mi modelo de negocio en caso de no ser confirmada. El mayor impacto ocurre cuando, si la hipótesis resulta falsa, es necesario realizar una reestructuración integral de la propuesta de valor, lo que implica un cambio radical en el modelo de negocio. En cambio, el menor impacto se presenta cuando la hipótesis falsa solo implica ajustes menores o refinamientos, sin alterar significativamente la estructura del modelo de negocio.
Juntando ambos ejes tenemos tres tipologĆas de investigación.
Prioridad alta (Color rojo): son investigaciones que abarcan hipótesis con una alta incertidumbre y con un impacto alto en mi modelo de negocio. Antes de cualquier avance, ”debe hacerse investigación!
Prioridad Media (Color naranja): son investigaciones que abarcan hipótesis en las cuÔles ya cuento con cierta evidencia, o bien no tienen un impacto tan grande en mi modelo de negocio. Antes de hacer mayores inversiones en tiempo y recursos debe hacer mÔs investigación al respecto.
Prioridad Baja (Color verde): son investigaciones que abarcan hipótesis en las cuĆ”les ya cuento con evidencia fuerte, o bien no tienen un impacto significativo en el modelo de negocio. Son investigaciones secundarias.Ā
Respecto a la delegación de responsabilidades, el mapa de hipótesis tambiĆ©n nos ayuda a determinar cuĆ”les investigaciones deben ser lideradas por talento humano especializado en investigación, y cuĆ”les podrĆamos delegar a PWDR (diseƱadores, product managers, etc.).

Prioridad altaĀ (Color rojo): son estudios que sĆ o sĆ deben ser liderados por investigadores especializados. Un error metodológico o analĆtico en este tipo de investigaciones puede llevar a tomar decisiones equivocadas que derrumban la viabilidad de un producto o servicio digital.Ā
Prioridad Media (Color naranja): aquà hay dos escenarios. Primero, que el estudio sea liderado por un investigador especializado acompañado por PWDR. Segundo, que PWDR Senior, con una significativa experiencia, lidere el estudio pero reciba acompañamiento de investigador especializado, sobre todo en el diseño metodológico y anÔlisis final de resultados. De esta manera, se garantiza un equilibrio entre optimización de investigadores especializados y mayor alcance sin sacrificar calidad.
Prioridad Baja (Color verde): son investigaciones que pueden ser delegadas a PWDR debido al menor grado de incertidumbre y bajo impacto en el modelo de negocio. Suelen ser investigaciones evaluativas con orientación incrementalista, para āhacer mejor lo que ya sabemos hacerā.Ā
”Apliquen este recurso y verÔn como facilita la priorización de investigaciones!
.png)